El acelerado desarrollo del sistema vial de nuestro país y el uso creciente del autotransporte ha producido un importante incremento de los viajes por carreteras y vialidades urbanas, al grado de que los conductores, motociclistas, ciclistas, pasajeros y peatones, que coexisten en la infraestructura vial, dependen cada día más de la señalización vial y de los dispositivos de seguridad, para su protección e información. Para satisfacer esta necesidad es indispensable uniformizar a nivel nacional como internacional, la señalización vial, e instalar dispositivos de seguridad que minimicen la severidad de los daños causados en los accidentes.
Cuando hablamos de señales, no sólo nos referimos a las que indican direcciones, sino a todas aquellas que son consideradas también como delineadores viales, es decir: conos, reflectivos, señales de tránsito y muchas más.
En la ciudad, en carretera o en algún poblado alejado, las señales de tránsito nos pueden sacar de apuros, contestar nuestras preguntas o incluso salvarnos la vida. Por lo tanto, te hablaremos de los señalamientos viales, de su importancia, su significado y lo útiles que resultan para el manejo diario.
SEÑALES PREVENTIVAS.
Son las señales de color amarillo que tienen un símbolo en el centro y tienen como objetivo el prevenir a los conductores, de la existencia de algún tipo de peligro en el camino.
SEÑALES RESTRICTIVAS.
Son los señalamientos de color blanco con un aro de color rojo y tienen por objetivo indicar las limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que regulan el tránsito.
SEÑALAMIENTOS INFORMATIVOS. Son señales que contienen leyendas o símbolos cuyo objetivo es guiar y orientar al usuario a lo largo de su itinerario por las carreteras, e informarle sobre nombres y ubicaciones de: poblaciones, lugares de interés, servicios, kilometrajes y ciertas recomendaciones que conviene observar. Estas señales se clasifican en:
Señales Informativas de Identificación: Tienen como función identificar las calles según su nombre y las carreteras según su número de ruta y kilometraje.
Señales Informativas de Destino: Su función es informar a los usuarios el nombre y la ubicación de cada uno de los destinos que se presentan a lo largo de su recorrido, su aplicación es esencial en las intersecciones, en donde el usuario debe elegir la ruta a seguir según el destino deseado.
Señales de Recomendación y de Información General: La función de estas señales es informar determinadas disposiciones y recomendaciones de seguridad que conviene observar, así como de cierta información general que conviene conocer.
Señales de Servicios y Turísticas: Su función es informar de la existencia de un servicio o de un lugar de interés turístico y/o recreativo.
La señales viales son muy importantes y si estas realizando algún proyecto también es importante prevenir a los transeúntes y conductores para que tomen medidas y no resulte ningún accidente.
En #PBTecnologíamx tenemos más de 400 productos que se ajustan a tu proyecto, presupuesto y seguridad.
Comments