top of page
Buscar
gerardomtz1963

Casas autosuficientes o Passivhaus

Actualmente vivimos un momento clave para la transición hacia las energías renovables. ¿Qué te parecería vivir en una casa completamente eficiente y autosuficiente?

¿Qué es una casa pasiva o Passivhaus?

Las casas pasivas son viviendas que se construyen con el objetivo de conseguir la máxima eficiencia energética. Es decir, aprovechan cualquier fuente de energía natural o renovable que tienen a su alcance para proporcionar el suministro energético necesario y ser completamente independientes o autosuficientes. Además de consumir muy poca energía; de ahí su nombre: casa pasiva o, como su origen alemán, Passivhaus.

¿Cómo son las casas pasivas?

Los principales sistemas que emplean las casas autosuficientes para obtener energía son: placas fotovoltaicas, energía solar térmica y/o geotérmica. Para completar su efectividad, requieren de un buen sistema de aislamiento térmico y una correcta orientación. Teniendo en cuenta que el sistema se basa principalmente en obtener energía solar, la orientación es un factor clave para su máximo rendimiento. Por todo esto, es fundamental considerar las condiciones climatológicas del entorno donde se va a construir una casa de estas características.

Estéticamente, estas casas cuentan con una arquitectura de lo más moderna y con cierta tecnología que todavía no estamos acostumbrados a ver habitualmente (como sus propios cargadores solares para vehículo eléctrico), a pesar de ser algo que ya se acerca mucho a nuestra realidad.

Ventajas e inconvenientes

Ahorro: la principal ventaja de una casa autosuficiente es bastante evidente: el ahorro. Tanto de energía como económico, ya que están directamente relacionados. Gracias a que estas viviendas se nutren prácticamente de energía solar, la factura de la luz deja de ser un gasto en la vivienda. Además, estando orientadas al sol y con un buen aislamiento, uno de sus principales puntos de ahorro es la calefacción; llegando a ser innecesaria.

Energía verde: por otra parte, esta es la forma más directa y efectiva de consumir energía verde 100% en tu hogar. Todo el equipamiento de la casa, incluso el coche familiar, estará funcionando con energías renovables y ayudando al medioambiente.

Inversión: el único inconveniente de estas infraestructuras es que requieren de una inversión inicial muy elevada. Por el momento, podemos ir contribuyendo al autoconsumo eléctrico, que también requiere de cierta inversión económica.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page