Dos fuentes de energía con características similares: son inagotables, limpias y no contaminantes, pero al mismo tiempo pueden llegar a ser dispersas, intermitentes e irregulares en cuanto a su intensidad.
Energía eólica
La energía eólica es la energía obtenida gracias al viento, es decir, la energía cinética de las masas de aire que es transformada en electricidad u otras formas útiles de energía para nuestras actividades.
Fue una de las primeras fuentes de energía utilizadas por el hombre. Los barcos de vela y los molinos de viento son las primeras manifestaciones del aprovechamiento energético de la energía eólica. En la actualidad existen sistemas para aprovechar la energía cinética del viento y transformarla, posteriormente, en energía eléctrica mediante los aerogeneradores.
Las principales aplicaciones de la energía eólica en aquellos lugares a los que llega el viento de forma regular y con gran intensidad son:
Aerobombas. Para elevar el agua se usan ruedas de seis a quince álabes, que pueden bombear de quinientos a seiscientos litros por hora, cantidad suficiente para cubrir las necesidades de pequeñas explotaciones agrícolas.
Producción de energía eléctrica mediante aerogeneradores. Para ello se instala una torre en cuya parte superior existe un rotor con múltiples palas que se orientan en la dirección del viento. Estos rotores actúan sobre un generador que permite obtener energía eléctrica.
Aerogeneradores aislados: se instalan en zonas aisladas en las que no se dispone de energía eléctrica. Pueden obtenerse potencias de diez a cien kW.
Plantas eólicas: están formadas por un cierto número de aerogeneradores, habiéndose alcanzado ya potencias unitarias cercanas a 2 MW. En la actualidad, para lograr un mayor aprovechamiento de la energía eólica, se están desarrollando modelos de equipos encaminados a la producción de energía eléctrica con un menor tamaño, una mayor duración y un mantenimiento más sencillo y barato, procurando mitigar el impacto ambiental producido por los aerogeneradores.
Energía solar
La energía solar es la energía que nos ofrece el Sol y nos llega en forma de radiación electromagnética. El hombre aprendió a utilizarla desde la antigüedad mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando, mejorando su rendimiento y la forma de utilización de la energía solar.
La energía solar se puede captar a través de células fotoeléctricas (paneles fotovoltaicos) y heliostatos o colectores solares, que posteriormente la transforman en energía solar térmica (a través de la temperatura) o energía solar fotovoltaica (a través de la luz).
La energía solar se puede usar de la siguiente manera:
Transportes impulsados por energía solar: Una práctica innovadora para hacer un uso eficaz y conveniente de la energía solar es el transporte que es alimentado por energía fotovoltaica.
Tecnología Wearable: La electrónica de consumo se encuentra en todas partes y es hoy más popular que nunca. También se ha convertido en uno de los usos más comunes de la energía solar. Por ejemplo, los cargadores solares tienen la capacidad de cargar todo, desde un Smartphone hasta una Tablet o lector electrónico. Incluso existen linternas de energía solar que pueden cargarse simplemente con estar expuestas a la luz del sol. Celulares, wearables, altavoces, Tablets, termostatos, así como secadores o radios, son otros ejemplos del uso de la energía solar.
Iluminación solar: Es probablemente uno de los usos de la energía solar más comunes y además es también una de las formas más fáciles de mejorar la eficiencia en el consumo de energía en los hogares.
Calefacción: Los calentadores solares aprovechan la energía del sol y la transforman en energía térmica mediante el uso de líquido o aire, al tiempo que los calentadores de agua solares utilizan el agua como un método para la transferencia térmica. Además, estos sistemas de calefacción solar pueden ser pasivos o activos. En el primero caso son sistemas que utilizan la circulación natural, mientras que con los sistemas activos, se utilizan las bombas para hacer circular el agua y generar calor.
Paneles solares en la azotea: La energía solar también se puede utilizar para ahorrar a los propietarios de viviendas, una gran cantidad de dinero al reducir el consumo de electricidad mediante el uso de paneles solares.
Comments