top of page
Buscar
gerardomtz1963

¿Porqué es mejor arrendar bienes que comprarlos?


Compra aquello que aumenta en valor y arrienda lo que se devalúa. El arrendamiento es una opción de financiamiento muy eficiente, pues permite liberar flujo de efectivo, evitar la descapitalización, disponer del bien de manera inmediata y ponerlo a trabajar y generar más dinero. Además, mantiene la deuda fuera de vista, conserva las líneas de crédito intactas y también el capital de trabajo.

Una gran ventaja del arrendamiento es que los pagos de renta y servicios como mantenimiento, seguros, refacciones, gasolina, etcétera, son deducibles fiscalmente al 100% como gasto operativo. Además, permite estrenar equipo nuevo de manera periódica, por lo que la flota siempre estará a la vanguardia y con una mayor eficiencia operativa.

¿Por qué el arrendamiento es la mejor opción de crecimiento?

1. Deducción fiscal.

2. Pago inicial bajo.

3. Es una decisión inteligente, ya que los pagos de los servicios son deducibles fiscalmente al 100%

4. Renovación constante de flota.

5. Solución fuera de balance y sin apalancar tu empresa.

Una ventaja más es que la renta mensual del arrendamiento o leasing es más baja que las mensualidades de un financiamiento.

Depende de tu compañía, tu industria, y tus necesidades si crees necesario comprar o arrendar. No hay dos negocios que sean exactamente iguales, y por eso no hay una respuesta que les pueda servir a todos.

También necesitas considerar dos aspectos cruciales:

  • por cuánto tiempo usarás el equipo

  • si tienes suficiente capital para hacer la compra

Pero también debes sopesar las ventajas y desventajas del arrendamiento y la compra para elegir la opción que más te convenga financieramente.

Arrendar tiene muchas ventajas, te compartimos las más relevantes:

  • No tiene un impacto tan significativo en el flujo de efectivo

Si te preocupa afectar la economía de tu negocio, arrendar implica menos gastos iniciales.

Arrendar equipo no suele requerir un pago inicial y, si se requiere uno, generalmente es una tarifa nominal. El capital que ahorres al rentar, lo podrás usar para hacer crecer tu negocio, agregar empleados o solicitar un préstamo para cubrir mejoras.

  • Los pagos son manejables

Al tener el mismo pago cada mes, es más fácil que crees un presupuesto para mantener sanas tus finanzas. Asimismo, el costo puede ser deducido como un gasto operativo.

  • Existe la opción de comprar el equipo

Cuando el período de arrendamiento termina, puedes comprar el equipo. También puedes cambiar por un equipo más nuevo y actualizado al firmar un nuevo contrato de arrendamiento.

  • Sin costos de mantenimiento

Si el equipo se descompone, es responsabilidad de la compañía de arrendamiento realizar las reparaciones.

Potencialmente, podrías ahorrar cientos (si no miles) de dólares en costos de mantenimiento al arrendar equipo.

Toma en cuenta que aunque no tengas que pagar el mantenimiento, debes cumplir con el programa y los horarios de mantenimiento de la compañía de arrendamiento, aunque ocurra durante momentos que a ti no te convengan.


Desventajas de arrendar


Como con todo, arrendar también tiene sus contras. Asegúrate de analizar que las contras no sean más que los pros.

  • Cargos por cancelación anticipada

Cuando firmas un contrato de arrendamiento, te estás comprometiendo a realizar los pagos durante la vigencia del contrato.

Dependiendo del acuerdo, puede que tengas la posibilidad de terminar el contrato antes de tiempo. Sin embargo, puede que la compañía de arrendamiento te cobre cargos muy altos por hacerlo.

  • A largo plazo es más caro

Los pagos de arrendamiento incluyen intereses, el precio del equipo y otros costos por trámites. Al final terminas pagando más que si compraras el equipo.

  • No hay forma de generar capital

Debido a que no eres dueño del equipo comercial, no puedes venderlo para recuperar parte de los costos. Además, no puedes hacer las deducciones de impuestos que un propietario haría.


¿Es arrendar mejor que comprar?

Si el arrendamiento es la opción más rentable para tu negocio, entonces puedes avanzar con confianza. Pero no olvides asegurarte que esta opción te ayude a crecer y no detenga el progreso de tu negocio.

Tu situación financiera actual, junto con tus metas a corto y largo plazo, son otros factores que deben ayudarte a decidir si el arrendamiento es la mejor opción.

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page